Author Archive

ebena, Soporte Empresarial

ebena, Soporte Empresarial, S.C - Plataforma de entrenamiento integral para empresarias y emprendedores. T. (55) 6281 8028 - www.ebena.mx

Industria de alimentos – Responsabilidad de la Dirección

Creer que el sistema de seguridad, calidad e inocuidad lo instalan las “personas de calidad” es vivir en el pasado.

Hoy el compromiso de los líderes de la empresa es fundamental para lograr la certificación. Deben conocer el programa, destinar recursos y tomar las decisiones estratégicas protegiendo no sólo los fines económicos.

Conoce en este video lo que un auditor espera de los líderes de la empresa para el proceso de certificación.

https://youtu.be/OXCt9lo0rL8

La inocuidad es un derecho del consumidor

Leer más Sin comentarios

Industria de alimentos – Introducción al plan HACCP

El plan de análisis de peligros y puntos críticos de control es el nombre en Español de lo que se conoce como plan HACCP.

En este video compartimos la estructura y el marco de referencia que necesitas para lograr una instalación exitosa de este sistema que está basado en la ciencia, en la ley y en la experiencia.

Leer más Sin comentarios

¿La seguridad es tu estilo de vida?

Las organizaciones modernas y las personas de hoy están conscientes de la importancia de vivir en forma segura y de contribuir para que este mundo siga siendo para todos.

Tú eres el que decide cuidarse. Tú eres quien debe preocuparse por la seguridad de los demás. Tú eres de los que están convencidos de que este mundo será ​mejor para las siguientes generaciones.

Acompáñanos en esta reflexión sobre las bases y los principios de la seguridad integral (ambiental, salud y social).

Si necesitas ayuda para instalar la cultura de seguridad en tu organización no dudes en contactarnos

Leer más Sin comentarios

Industria de alimentos – Acción correctiva

Bienvenidos al ​7º video de la serie – ¡Nos tenemos que certificar!

Hoy estaremos hablando sobre la gestión e identificación de materiales, productos e insumos “No conformes” para dar cumplimiento a este lineamiento dentro del programa Global Markets.

Este tema tiene un impacto en el sistema de seguridad, calidad e inocuidad alimentaria pero también con todo el negocio en su conjunto ya que una de las razones más importantes por las cuales las empresas se quedan sin dinero es por el mal manejo del inventario.

https://youtu.be/9yIYmAGVJJ4

¡Que lo disfruten!

Leer más Sin comentarios

Industria de alimentos – No Conformes

En este 6º video de la serie ¡Nos tenemos que certificar! estaremos hablando sobre la gestión e identificación de materiales, productos e insumos “No conformes” para dar cumplimiento a este lineamiento dentro del programa Global Markets.

Este tema tiene un impacto en el sistema de seguridad, calidad e inocuidad alimentaria pero también con todo el negocio en su conjunto ya que una de las razones más importantes por las cuales las empresas se quedan sin dinero es por el mal manejo del inventario.

¿Qué acciones está tomando la empresa con el inventario?

Haz click en este video https://youtu.be/VundAMbniqU

Leer más Sin comentarios

https://www.flickr.com/photos/7765680@N03/3874169787

Productividad – ¿Para qué sirve aprender el arte de administrar el tiempo?

Ser productivo es un estilo de vida y se alcanza con disciplina y metodología para administrar tu día en lo personal y en el trabajo.

Si no tienes un plan de vida el día se consumirá sin ningún sentido.

Si no tienes balance es muy fácil caer en la flojera, mal comer o pasártela en lo que te encanta en vez de generar recursos.

Si te la pasas siempre trabajando sin disfrutar de la vida vivirás frustrado, cansado y quizá caminarás en solitario.

Conoce en este artículo por donde empezar para administrar tu tiempo y lograr productividad .

https://www.linkedin.com/pulse/productividad-y-el-arte-de-la-administración-del-calderón-cedeño/

Leer más Sin comentarios

Productividad – ¿Para qué sirve planear?

“9 de cada 10 personas saben que planear es muy importante, pero solo 2% de la gente tiene un plan personal y profesional”, por eso cuando tú no tienes un plan es muy fácil terminar siendo parte del plan de alguien más.

Lo hemos dicho muchas veces y en muchos espacios…

¿Para qué sirve planear?

  • Para tomar el control de tu vida
  • Para enfocar tu desempeño laboral
  • Para lograr balance y gozar de tiempo libre
  • Para ser más feliz… sí para ser más feliz!!!

Por lo general cuando las personas escuchan “planear” creen que solo es para el trabajo o para el negocio.

Lo primero que tienes que aprender a planear es tu propia vida.

Encuentra muchos más detalles en este video donde abordamos la importancia de planear como un todo.

Leer más Sin comentarios

Incidentes de seguridad alimentaria

Industria de alimentos – Incidentes de seguridad alimentaria

Continuamos con el 5º video de la serie ¡Nos tenemos que certificar! para seguir compartiendo paso a paso el camino para lograr certificarse en algún esquema reconocido de GFSI.

Aquí estaremos hablando de la obligación que tienen el negocio para reaccionar en caso de un incidente que pueda poner en peligro la salud pública. La organización debe contar con un procedimiento documentado e instalado que indique cómo actuar ante estas situaciones incluyendo la integración de un equipo multidisciplinario de crisis (considerando posiblemente asesores y soporte legal externo).

Conoce más información en este video.

Leer más Sin comentarios

photo credit: Nomalite Nomalite - Noho™ double Currency wallet via photopin (license)

Como administrar mi dinero –¿Para qué sirve tener un presupuesto?

Elaborar el presupuesto puede sonar intimidante para las personas que están emprendiendo o que aun llevan poco tiempo con el negocio, pero es una de las mejoras prácticas que se pueden instalar en la empresa:

  1. Permite estimar los ingresos esperados para un período de tiempo.
  2. Ayuda a visualizar todos los costos y gastos en los que se puede incurrir para lograr las utilidades esperadas. Eso a su vez abre espacios para reflexionar, optimizar y evitar desperdicios o abusos.
  3. Genera certidumbre para operar puesto que ya está claro el camino para lograr las utilidades proyectadas. Lo único que falta es ejecutar.

La mejor forma de comenzar a familiarizarse con el tema del presupuesto es realizando ejercicios en la vida personal. Puedes hacer un presupuesto para algún viaje de fin de semana, donde las principales variables serían:

a. ¿Cuánto dinero necesito para este viaje? Sería equivalente a estimar los ingresos necesarios para fondear el proyecto.

b. ¿Cuánto me va a costar? Esto sería considerar costos y gastos de transporte, alimentos, bebidas y entretenimiento.

c. ¿Cuánto me quedó regresando? Serían las utilidades esperadas. La idea sería no gastar más de lo planeado, porque de lo contrario es probable que termines endeudada.

Encuentra más detalles sobre cómo elaborar un presupuesto en este artículo…

https://www.linkedin.com/pulse/cómo-administrar-mi-dinero-rodrigo-calderón-cedeño-4c/

Leer más Sin comentarios

Industria de alimentos – Trazabilidad

Este es el 4º video de la serie ¡Nos tenemos que certificar! donde estamos compartiendo paso a paso el camino para poder certificarse en algún esquema reconocido de GFSI.

En este espacio estamos platicando sobre la importancia de la trazabilidad o de la rastreabilidad como también se le conoce, junto con las estrategias centrales para cumplir con este lineamiento.

  1. El negocio debe contar con us sistema claro y efectivo para identificar lotes de materiales, productos e insumos.
  2. Debe realizarse al menos una vez al año y estar documentado.
  3. Recomendable con un equipo que tenga la capacidad de reaccionar para obtener la información cuanto antes, especialmente en caso de un incidente de seguridad alimentaria. Eso ayudará mucho a complementar la capacidad para el rastreo y retiro de producto.

Todos los detalles en el siguiente video.

Leer más Sin comentarios


x7
x1
x3
x8
x5
x2
x4
x6

Indice

Contacto

Parque Interlomas
Av Jesús del Monte #41
Piso 14. Col Jesús del Monte
Huixquilucan, Estado de México
CP 52764
T. 55 4172 3945
D. 55 6281 8028

Redes Sociales

Facebook
G+
Twitter
Linkedin Circle